Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2015

Convertir Imagen ECM a ISO o BIN

Intentando recordar viejas glorias, me he dispuesto a buscar alguna ISO de PSX y me he encontrado con el siguiente problema: algunas ISO que estan compartidas estan comprimidas con el formato ECM, que la verdad, hace bien su trabajo.

Si lo que quieres es poder descomprimir este formato desde Linux Mint (Debian compatibles como Ubuntu) este es el pequeño paquete que has de tener instalado

Habres el terminal (CONTROL + ALT + T)
sudo apt-get install ecm
Con esto tendriamos que tener instalado lo necesario para poder ejecutar los comandos.

Seguido, debemos escribir en lo siguiente para poder descomprimir la imagen:
ecm-uncompress 'RUTA_DEL_ARCHIVO.bin.ecm' 'RUTA_DEL_ARCHIVO.iso'

Si por lo contrario quieres convertir una imagen ISO a una ECM, este es el comando:
ecm-compress 'RUTA_DEL_ARCHIVO.iso'

viernes, 3 de julio de 2015

Quitar solicitud de depósito de claves

Estas cansad@ de que cada ves que enciendes el PC en algún momento te solicite el depósito de claves? Es algo que se puede solucionar, pero pierdes parte de seguridad de ciertos datos como las claves.
Estos son los pasos para las distros de Linux Mint, pero suelen ser similares para otras distros basadas en Debian

Dirígete a "Menú" --> "Preferencias" --> "Contraseñas y claves"



Se te abrirá una ventada, donde la primera opción es "contraseñas"



Seleccionas debajo de contraseñas: Inicio de sistema con el "botón derecho del ratón" y seleccionas cambiar contraseña.
Te solicitara, la actual. Y cuando pongas la nueva, la dejas en blanco.

Te saldrá la siguiente advertencia



Y ya esta, menos seguro, pero sin pausas!

viernes, 17 de octubre de 2014

Como recuperar GRUB

Boot Repair es una interfaz gráfica para corregir los problemas con el Grub, que podrían llegar a impedir que podamos reiniciar nuestro equipo, que no aparezca listado alguno de nuestros sistemas operativos, etc.

El mejor modo de utilizarlo es arrancando la distribucion de linux (en este caso Linux Ubuntu) desde un Live USB.

Primeramente abrimos un Terminal desde el menu o con Control+Alt+T y escribimos lo sigiente:

sudo add-apt-repository ppa:yannubuntu/boot-repair 
sudo apt-get update 
sudo apt-get install boot-repair

El programa es muy fácil de usar y se explica por sí mismo.


Una vez realizados los cambios, aparecerá un cuadro confirmando que los mismos se realizaron satisfactoriamente. Para que los mismos hagan efecto, necesitamos reiniciar nuestro equipo.