miércoles, 14 de enero de 2015

Comandos basicos --> Mover, copiar y borrar

A veces el uso del comandos en el Terminal es necesario, en especial, si necesitas tener permisos el SuperUser (root) por circunstancias concretas.

En mi casi ha sido por crearse unos archivos, que no se podían borrar. Y claro, he tenido que recordar los comandos básicos, que son los siguientes:


Listar todos los archivos de la ubicación (menos los ocultos)
ls

Listar todos los archivos de la ubicación (menos los ocultos) de manera detallada
ls -l

Listar todos los archivos de la ubicacion en formato detallado y presentado en columnas
ls -lac

Borrar archivo o directorio con el nombre "nombre_de_archivo"
rm "nombre_de_archivo"

Borrar archivo o directorio con el nombre "nombre_de_archivo", incluyendo todos sus archivos y subdirectorios
rm -rf "nombre_de_archivo"

Copiar archivo o directorio denominado "nombre_de_archivo" al directorio /home/Descargas/
cp "nombre_de_archivo" /home/Descargas/

Mover archivo o directorio denominado "nombre_de_archivo" al directorio /home/Descargas/
mv "nombre_de_archivo" /home/Descargas/



**Han de coincidir mayúsculas y minúsculas respecto a tus archivos

viernes, 17 de octubre de 2014

Como recuperar GRUB

Boot Repair es una interfaz gráfica para corregir los problemas con el Grub, que podrían llegar a impedir que podamos reiniciar nuestro equipo, que no aparezca listado alguno de nuestros sistemas operativos, etc.

El mejor modo de utilizarlo es arrancando la distribucion de linux (en este caso Linux Ubuntu) desde un Live USB.

Primeramente abrimos un Terminal desde el menu o con Control+Alt+T y escribimos lo sigiente:

sudo add-apt-repository ppa:yannubuntu/boot-repair 
sudo apt-get update 
sudo apt-get install boot-repair

El programa es muy fácil de usar y se explica por sí mismo.


Una vez realizados los cambios, aparecerá un cuadro confirmando que los mismos se realizaron satisfactoriamente. Para que los mismos hagan efecto, necesitamos reiniciar nuestro equipo.

sábado, 27 de septiembre de 2014

Reconfigurar Grub


Esto es muy util para cuando usas varios Discos Duros o particiones con distintos sistemas operativos. Y es que a veces el GRUB (el arranque que se instala con distros de Linux) pierde configuraciones de direccion de discos o particiones por varios motivos. O simplemente usas linux, y necesitas el windows que tienes instalado en otro lado, pero no se te configuro en su momento

Sencillamente es un comando en el terminal, manos a la obra!

Abrimos el Terminal, desde el Menú o presionando Control+Alt+T
y escribimos lo siguiente:
sudo update-grub

Y despues de poner el password te detectara automaticamente codos los sistemas que tengas en todos el sistema y te creara una linea por cada uno en el Grub

Linux Mint

Hay muchas distribuciones diferentes de linux, pero yo personalmente trabajo con una, por que es la que mejor rendimiento me ha dado.



Se trata de Linux MINT 17 (en mi caso 64bits)
Es de base Debian (para los que entendéis) o basada en Ubuntu (aunque con la ultima versión se han independizado un poco)

Os dejo el enlace para la descarga de cualquiera de sus personalizaciones.
http://www.linuxmint.com/download.php

Si tenéis un procesador de 64bits, recomiendo que bajéis la versión para éste, ya que el rendimiento mejora un 30% aproximadamente.

Si eres muy novato en esto, decir que desde la web te descargas un archivo ISO que es una imagen de DVD para que la grabes tu mismo.
Y para instalarlo una vez grabado, solo necesitas configurar la placa base para que arranque desde el lector de DVD como primera opción y encender el PC con el disco introducido